Mostrando entradas con la etiqueta limón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta limón. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de noviembre de 2012

CHEESECAKE CON LEMON CURD



    SIIIIIIIIIIII
esto es delicioso
muy fresco + cremoso
Si a  un cheesecake le sumás
la cremita de limón de
un lemon pie,
es una fiesta.
Pero más lindo todavía
es llevarlo a un asado
y que a la hora del postre
estén todos calladitos 
y solo se escuche:
mmmmmm!



 Recetá acá:

100 g de galletitas de vainilla
50 g de manteca

600 g de queso crema (finlandia por supesto)
6 yemas
250g de azúcar 
1 cdta de vainilla 
ralladura de 1 limón

 6 yemas
ralladura de 1 limón
 1/2 taza de jugo de limón
12 cdas de azúcar
8 cdas de manteca fría


Procesar las galletitas (o molerlas con un palo de amasar) y derretir la manteca.
Unir bien y en un molde enmantecado formar la base del cheesecake.
Mezclar el queso crema con el azúcar, las yemas, la ralladura y la vainilla.
Volcar sobre la base y cocinar en horno precalentado bajo más o menos 40 minutos. 
Se puede cocinar tapado con aluminio o a baño maría según el gusto.
Mientras tanto preparar el curd que es muy fácil:
En una cacerolita mezclar las yemas con la ralladura, el jugo de limón y el azúcar.
Cocinar a fuego bajito revolviendo para que quede una crema suave y lisa.
Una vez lista apagar el fuego y unir la manteca fría de a cucharadas mezclando bien.
Enfriar, tapar y reservar en la heladera.
Cuando el cheesecake ya enfrío, cubrir la superficie con lemon crud.
Guardarlo tapado en la heladera hasta el momento de
servir y compartir!!!!!!!!!!!!



martes, 7 de junio de 2011

DOS RECETAS IMPORTANTES












Dos de mis recetas favoritas:
Galletitas de limón y Budín de naranja muy húmedo
Simples pero también recontra ricas
Las de limón las hice el jueves pasado para festejar mi cumple en inglés con Lili The Best Teacher y Flopi The Best Sister and English Partner.
El de naranjas es el que hacía mi mamá Virgi, con la receta que le había pasado mi por siempre joven tía Susana.
Está hecho con naranjas del patio de mi casa. 
Les voy  pasar la receta a ustedes.
Quiero que las aprendan de memoria porque son básicas entonces se pueden ir transformando según el momento.

Budín de Naranjas
El almidón hace que sea muy liviano para que después pueda absorber mucho más el delicioso almíbar de naranja. 
Qué tontería que no le saqué una foto cortado para que se vea su suave miga!

200 g de manteca blanda
200 g de azúcar
4 huevos
100 g de harina 0000
100 g de almidón de maíz
2 cdtas de polvo de hornear
1 pizca de sal
1 cdta de vainlla
ralladura de 1 naranja
Almíbar de naranja:
Partes iguales de jugo y de azúcar
1 taza y 1 taza
Glaseado de naranja:
2 tazas de azúcar impalpable
2 o 3 cucharadas de jugo de naranja


Batir la manteca con el azúcar hasta que quede blanca y cremosa.
Agregar los huevos de a uno batiendo muy bien.
Batir!
Seguir con la vainilla y la naranja.
Incorporar la harina, el almidón, el polvo y la sal tamizados.
Ya ni batir. Mezclar
Volcar en un molde enmantecado llenando hasta 3/4 
Marcar con el dedo un zurco en el medio.
Cocinar en horno precalentado medio unos 45 minutos dependiendo del tamaño del molde.
Está listo cuando: tiene un bello dorado,
hay olorcito a budín listo y
si clavamos un palillo dentro, sale sin mezcla cruda obvio!
Preparar el almíbar  Colocar el azúcar en una cacerolita y por encima el jugo.
Hervir aprox 1 minuto hasta que haya pequeñas burbujitas por toda la cacerola.
En caliente, pinchar el budín y bañarlo, que entre todo todo el almíbar así 
queda bien naranjoso y húmedo.
Una vez frío cubrirlo con el glaseado:
Mezclar el jugo con el azúcar impalpable y usar enseguida.

------------------------------------------------------------------------------------
Cosas que hay que saber sobre los budines:
.Están en el grupo de los batidos pesados que son aireados pero compactos: parten de batir bastante manteca con azúcar.
.Generalmente llevan la misma cantidad de cada ingrediente, de ahí viene el nombre 4/4
si uso 100 de manteca entonces 100 de azúcar 100 de harina y 100 de huevos
Cada huevo pesa alrededor de 55 g osea  2 X 55 g = 110 g
.Si reemplazo parte de la harina por almidón: queda más liviano
.Si uso azúcar impalpable en vez de común: la miga es más lisa
.Si agrego líquidos al final, agrego la misma cantidad de secos y al revés.
.Si pongo frutas secas, agrego más polvo de hornear, porque cuesta crecer con ellas y si
el molde es más chico (pirotines por ejemplo) también.
---------------------------------------------------------------------------------

Galletas de limón glaseadas:
La masa lleva poco azúcar y nada de limón así queda un contraste riquisimo entre el baño super ácido, dulce y limonoso con la masa delicada y mantecosa.

125 g de manteca
1/4 taza de azúcar
1 taza de harina 0000
1 pizca de sal
1/2 taza de almidón de maíz
Glaseado:
2 tazas de azúcar impalpable
2 o 3 cucharadas de jugo de limón

Batir la manteca con el azúcar hasta que estén cremosas.
Agregar la harina, el almidón y la sal.
Unir con la punta de los dedos sin trabajar demasiado y formar un bollo.
Llevar a la heladera 1 hora.
Aplanar, cortar formas y colocar en una placa sin enmantecar.
Cocinar unos minutos en horno precalentado medio hasta que estén doradas.
Una vez frías cubrir con el glaseado de limón y dejar secar.

¡HACERLAS YA!



Pink Ice Cream Bar MapleStory Cookie With Halo Eggs Sunny Side Up