miércoles, 6 de junio de 2012
lunes, 30 de abril de 2012
sierra te ♥
Y si
la paso muyyyyyyyyy bien en Sierra porque tiene.....
.un patio grande en el que entran veinte departamentos como el mío
unido a otro patio gigantote al lado por si me canso de ese
.un tanque re lindo que ahora está lleno de hojas
.árboles
uau amo a los árboles
uno es de castañas,
otro de guindas,
.muchos laureles en el cerco
que más,,,,
.un hornito de barro para que mi abuelo haga unos pollos deliciosos
.una estufa con una alfombrita de piel para tirarse a leer
.un garage con cosas locas como
el caballito loco con ruedas y pedales
.parrillota para que Iñaki se luzca
ahhh eso en la casa
después nos vamos de paseo y
bueno para mi empieza el show del morfi
además de los lindos paisajes obvio
me mareo porque quiero todo
miel, dulces, quesos de la fábrica de saldungaray,
panes caseros, alfajores de nuez,
chocolatessss
strudel y té en el abra de la ventana
y bueno para el día que vuelvo
ya mi cara parece una galleta gigante sin cuello..
pero que importa si la pase bomba!!!
Ahora les muestro fotos y apenitas haga algo con las castañas les paso la receta
lunes, 12 de marzo de 2012
Antes de empezar a escribir sobre comiditas quiero avisar que:
1- Flor necesita novio, capaz hago un casting, por favor que esta vez viva en la misma ciudad.
2- No se si alguien lee el blog pero perdón por haberlo abandonado por un días, ahora ya estoy lista para volver, con cámara, internet, y todo el equipin
3- Estoy planeando la merienda del día del niño n° 3 y será en la ciudad de Buenos Aires.
4- Extraño mucho a estas señoras de Bahía Blanca: Pilar, Lili 1,Lili 2 e Isabel.
Bueno ahora si, sigo con lo que se ve en la foto:
No importa que sean tan famosos, los volcancitos de chocolate SON RICOS
y hacen bien.Me como uno (o dos) y es igual a estar envuelta en un ponchito calentito escuchando la música más linda del mundo.
Ya se que acá todavía hace calor, pero yo a veces tengo frío o quiero tenerlo y me gusta taparme con mantitas aunque sea verano.
El otro día, necesitaba comerlos pero no tenia ganas de esperar, ni de trabajar y tampoco tenía crema de leche en la heladera, peeeero encontré esta receta bien instantánea y fácil: porque no hay que congelar, ni batir ni hacer un baño maría, nada nada. Se llaman Lava Cakes, que suena mejor todavía porque me imagino el chocolate tibiecito chorreando desde adentro y además sigo imaginando que después de cocinarlos la casa queda oliendo tan deliciosa que me dan ganas de ponerme a flotar por el aire lleno de chocolate y atraparlo todo con la nariz.
Receta de las lava cakes:
150 g de chocolate picado
100 g de manteca
100 g de azúcar
2 huevos
100 g de harina
1 pizca de sal
Derretir la manteca con el chocolate picado a fuego bajito cuidando que no se queme el choco.
Si parece que se quema, sacarlo del fuego y dejar unos minutos hasta que se derrita.
Dejar entibiar.
Agregar el azúcar, los huevos mezclar bien y seguir con la harina y la sal.
Volcar en pequeños moldes enmantecados llenando hasta 3/4.
Hornear a temperatura media/alta por diez/quince minutos o hasta que tengan corteza por arriba aunque por dentro estén líquidos.
Comer enseguida.
El tarro para las golosinas de los invitados
Mi punto cruz
Un tomatito chiquito de la planta de Paula
El libro de brownies que me regaló Flor el otro día
domingo, 29 de enero de 2012
Hoy salgo de picnic.
Primero voy a preparar toda la comidita.
Después vamos a guardarla en un bolso y caminar por mi calle preferida, la calle Goyena, llena de casitas viejas y árboles, vamos a doblar en la calle Púan y caminar hasta llegar al parque.
Ahora quería contarles algo sobre el ciclo guacamole.
Fue cada fin de semana de enero en un video buenisimo que hay en Boedo lleno de cassettes y dvds hasta el techo.
Las bandas tocaban y Hugo preparaba el guacamole, aunque ayer quiso hacerlo Kevin que vino muy profesional con un kit especial en su mochila con cuchillo de porcelana y salsa tabasco. Estaba de-li-cio-so.
Bueno acuérdense que no tengo cámara por unos días más por eso les dejo unas fotos que encontré por acá y le mando un saludo a Marce que preparó un chivito y espero que me mande un cachito.
Primero voy a preparar toda la comidita.
Después vamos a guardarla en un bolso y caminar por mi calle preferida, la calle Goyena, llena de casitas viejas y árboles, vamos a doblar en la calle Púan y caminar hasta llegar al parque.
Ahora quería contarles algo sobre el ciclo guacamole.
Fue cada fin de semana de enero en un video buenisimo que hay en Boedo lleno de cassettes y dvds hasta el techo.
Las bandas tocaban y Hugo preparaba el guacamole, aunque ayer quiso hacerlo Kevin que vino muy profesional con un kit especial en su mochila con cuchillo de porcelana y salsa tabasco. Estaba de-li-cio-so.
Bueno acuérdense que no tengo cámara por unos días más por eso les dejo unas fotos que encontré por acá y le mando un saludo a Marce que preparó un chivito y espero que me mande un cachito.
Mi vecina y su amiga vinieron a preparar delicias polacas
las niñas felices con sus hotcakes
pastelitos de frutilla
Flor orgullosa se saca una foto donde se come la mejor milanesa de Pehuén-Có
mmmmm
Luchito conoce el mar
miércoles, 25 de enero de 2012
Torta de frutas y cosas importantes
Hoy llegó el día en que mis compañeros me mostraron sus varices.
Se levantaron los pantalones y pum.
Desde ahora nunca más voy a usar ojotas ni zapas flecha para cocinar.
Necesito unas gigantescas zapatillas con cámara de aire o algo así.
También el día de hoy aprendí a limpiar una cacerola con una capa de leche quemada de medio centímetro
Prueben, van a ver que es lo más.
Mucho aprendo cada día en este lugar, es muy genial no se imaginan..
y se me ocurrió mostrarles esta rica torta.
Porque creo que es buenisima para hacerla con cualquier fruta que les guste en cualquier estación que estén.
Esta vez fue con ciruelas, pero les cuento que queda genial con todo, tiene una miga muy suave y húmeda.
Esta vez fue con ciruelas, pero les cuento que queda genial con todo, tiene una miga muy suave y húmeda.

Acá está la receta por si se atreven a hacerla y comprobar que tan deliciosas son
http://verylittlekitchen.blogspot.com/2011/11/el-mondongo-es-el-barrio-donde-vive-mi.html
Bueno ahora si espero que se pongan a cocinar
Torta chata de frutas
6 cdas de manteca
1 taza de azúcar
1 huevo
1/2 taza de leche
1 cdta de extracto de vainilla
1 1/2 tazas de harina 0000
1 1/2 cdtas de polvo para hornear
1 pizca de sal
muchas frutas, como dos puñados
La manteca, leche y huevos estarán a temperatura ambiente, no olvidar...
El horno estará precalentado a 180 grados o a temperatura moderada según cada horno.
Batir la manteca con el azúcar hasta que estén blancos.
Agregar el huevo, y batir bien.
Seguir con la leche y la vainilla.
Finalmente la harina tamizada con el polvo de hornear y la sal. Sin batir eh.
Volcar en un molde enmantecado de 24 cm de diámetro más o menos.
Desparramar por encima la fruta elegida (cortada o no según su tamaño)
Espolvorear 2 cucharadas de azúcar sobre la fruta.
Mandar al horno.
Cocinar unos 30 minutos aproximadamente o hasta que la torta este dorada
y si pincharamos con un palillo saliera sin masa cruda.
Está buenisimo comerla tibiecita en invierno con un poquito de crema mmmm que delicia ya me acuesto y sueño con ella.
Me despido con la canción que más escucho este verano
viernes, 13 de enero de 2012
Como no saben nada de mi ultimamente
les voy a contar que me mudé a Buenos Aires
junto a Florpe mi hermana que saca fotos.
Conseguimos un bello departamento lleno de luz.
Me da la impresión que va a poder sacar muy buenas fotos ahi
(espero que de mis comiditas)
Ahora estamos viviendo en la casa de Paula y Hugo
hasta que el departamento sea nuestro.
Hugo es el rey del guacamole
y Paula de las ensaladas.
Hoy les voy a mostrar fotos del año anterior
y capáz alguna del otro.
Espero que les gusten
Un día que Flor hizo galletas y casi llueve, parecían hamburguesas pero eran de avena y estaban deliciosas
Unas frutillas después de almorzar en Sierra con Romi y Juliana
Los picnics de Berta y yo en el patio
Una remera que pinté de una torta sonriente y después me la robó Iñaki pero lo perdoné porque le queda muy bien
Flor campestre y un guiso en el arroyo la soberana
Evelin rompiendo la piñata en la fiesta del día del niño más flecuda
Mi amigo Luchito el cobayo que me dejó esta primavera y lloré mucho
Merlina un día que quería ser arbolito de navidad
Unos postres en la cena de nochebuena
Una paellota
Yendo al bosque encantado a pasarla muy bien
El día que Flor sacó el corchito
viernes, 23 de diciembre de 2011
hello verano
Qué triste .... el lunes fue la última clase de cocina
pero lo festejamos bien bien:
hicimos un picnic muy fresco con
frutas asadas, tartas de frutillas,
unos milkshakes
y nos metimos en la pile.
Después de eso empezamos a preparar
los kits de navidad
con el master Iñaki y la ayudita de Flor.
Creo que quedaron geniales
ricos y bellos.
A los que nos pidieron, ojalá que les guste
los hicimos con mucho amor.
Bueno miren las fotos y
hagan frutas en la plancha porque
quedan impecables.
A fuego bien fuerte,
con un poquito de manteca
espolvoreadas con azúcar.
y cuando se queman un poquito
darlas vuelta.
Entonces quedan crocantitas y doradas
por fuera y frescas y ácidas por dentro.
Bueno chauchi en unos días pongo más fotos
ah, flor sigue haciendo estrellas de papel
solo que ahora las usamos como blondas para la comida.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)